dc.contributor.author | Ramírez-Orozco, Mario | |
dc.date.accessioned | 2012-05-18T10:04:55Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T12:22:21Z | |
dc.date.available | 2012-05-18T10:04:55Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T12:22:21Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | Ramírez-Orozco, M. Los olvidados caminos de la paz. Revista Encuentros Latinoamericanos. 2008, 5, p. 154-174 | |
dc.identifier.issn | 1688-437X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11250/2437889 | |
dc.description.abstract | Entre las causas que clarifican el porqué de más de medio siglo la violencia armada intermitente, y en particular para los lectores no familiarizados con el acontecer colombiano, se encuentran: la desigualdad económica extrema y la exclusión política. Además se evidencia el debilitamiento progresivo del Estado, un crecimiento económico precario, acompañado de una deficiente cobertura social un alto grado de corrupción en las empresas públicas y la fragilidad total del sistema jurídico, embestido por la desprotección del Estado y las estructuras del narcotráfico. Buscar caminos distintos a la confrontación armada son las premisas de este artículo. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos | |
dc.title | Los olvidados caminos de la paz | |
dc.type | Journal article | |
dc.type | Peer reviewed | |
dc.description.version | Published version | |
dc.rights.holder | © Copyright The Author. All rights reserved | |
dc.subject.nsi | 060 | |